El
camino del vino fue, sin lugar a dudas,
una de las rutas más importantes de Galicia a nivel socioeconómico desde el siglo IX hasta el siglo XIX, ya que fue el camino usado por los arrieros para llevar el vino procedente de Ribadavia y su entorno hasta Compostela, surtiendo a la catedral, monasterios, tabernas y hospitales de peregrinos.
Este camino, que quedó abandonado hace un siglo, se ha recuperado y actualmente es posible realizar este espectacular trayecto, que pasa por lugares llenos de magia que nos transportan a la edad media, pasando por antiguas bodegas y lagares de los siglos VI al XIX.
Antonio Míguez Amil,
director de la Oficina de Turismo de Ribadavia y viticultor, nos invita a conocer en profundidad este camino,
uno de los itinerarios vitivinícolas más notorios e históricos del mundo del vino, con mil años de historia y memoria de la cultura del vino en Galicia, que lo convierten en una de las
propuestas enoturísticas más potentes y fascinantes de nuestro país.

Es en, definitiva, un camino iniciático, de introspección, de encuentro con lo más antiguo y sagrado, bañado por el vino de los peregrinos,
el Ribeiro.

Apúntate a este fórum online pinchando
aquí.
O sigue esta charla en directo a través de nuestro Facebook.