Travel Lessons: Collage viajero con Celsius Pictor
Detalles
Fecha:
18 de noviembre de 2021
Hora:
19:00 - 20:00
Categoría del evento:
C/ Miguel Ángel, 33, Madrid
Metro: Gregorio Marañón
Teléfono:
Evento completo
Esta tarde queremos que pongas a prueba tu yo más creativo y te conviertas en un auténtico naturalista.
Siguiendo las indicaciones del ilustrador Celsius Pictor, realizarás tu propio cuaderno de viajes, un compendio de imágenes con seres tan fantásticos como tu imaginación sea capaz de crear.

Bajo el nombre de Monsterkompendium Ilustrado, el ilustrador gallego Celsius Pictor (Celso Martínez), recrea uno de sus proyectos más ambiciosos: los cuadernos de dibujo, anotaciones y cartas de navegación que el hipotético e ignoto Philip Polkar ocultó en una vieja casa y que fueron olvidados hasta que él mismo los encontró una tarde en el fondo de un baúl. Los materiales describen los viajes de este personaje por el norte de Europa a finales del siglo XIX y vamos a intentar imaginar cómo habrían sido estos viajes de descubrimientos naturalistas en este taller de collage viajero.Este personaje, aún desconocido, descubrió por casualidad en su juventud un territorio inexplorado y desconectado del mundo donde los seres vivos habían evolucionado extraordinariamente adaptando la mecánica y los descubrimientos técnicos a sus cuerpos. Al más puro estilo Darwin, Philip desarrolla la idea de un mundo natural y utópico donde las especies animales conviven y se complementan con los resultados de las innovaciones mecánicas de finales del siglo XIX y documenta en cuadernos todos sus descubrimientos.
“Después de que casi hubiésemos naufragado dos veces a causa de los fuertes temporales que en aquella época azotaban el Atlántico, el Jonás, velero de cuatro palos al mando del capitán Flores, avistó aquella maravillosa tierra por primera vez. A medida que nos acercábamos entre la bruma, se iba revelando un paisaje de gran exuberancia que se extendía desde la playa salpicada de peñascos hasta cubrir toda la isla, a excepción de algunas elevaciones montañosas más altas y estériles. Desde el mar y mezclado con el júbilo de la tripulación, se podía escuchar el jolgorio matinal producido por todo tipo de especies animales…”Poder recrear estos apuntes y anotaciones es un acto natural para Celsius Pictor porque, si algo caracteriza la forma de trabajar de este artista, es la perfecta combinación de grabados de revistas de mecánica y manuales naturalistas del siglo XIX o imágenes de enciclopedias con el retoque manual con guache y plumilla. El resultado de estos collages es sorprendente, lleno de detalles y piezas que conforman personajes y escenarios únicos.
En nuestro taller cada participante va a intentar imaginar a su manera, las notas, dibujos y criaturas que Lord Philip podría haber dejado en sus cuadernos de viaje, siguiendo además a otros aventureros de la época para crear un universo propio y único de cada participante a través del collage.

Importante:
-
- Aforo reducido por prevención sanitaria.
- El uso de mascarilla es obligatorio.

Celso Martínez (Ourense, 1978), o lo que es lo mismo Celsius Pictor, es ilustrador. Su andadura profesional comenzó en 2004 como animador de cursos multimedia y continuó en el sector de la publicidad durante los cinco años siguientes. Poco después, se establece como freelance y comienza a colaborar con estudios y agencias de publicidad de España, Inglaterra y EE. UU.
Como docente ha impartido talleres de collage e ilustración, conferencias y masterclass, y es profesor en varias escuelas de arte, públicas y privadas.
Ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales y fue organizador y comisario en 2016 de la exposición ‘El Políptico de los Iluminados’, en la que 12 ilustradores de primer nivel homenajeaban a El Bosco, en el quinto centenario de su muerte, en Madrid. Ha creado portadas e ilustrado varios libros, colabora con revistas como Forbes o Principia y su trabajo ha sido reseñado en medios tan prestigiosos como Yorokobu, Illustration Age o Creative Review. En la actualidad, desarrolla una vía experimental de ilustración mediante el uso del collage y la tinta, que ahonda en las imágenes de las revistas del siglo XIX, los grabados de máquinas y mecanismos de la Revolución Industrial y los catálogos de venta por correo de principios del siglo XX, para dar vida a un universo perdido que fusiona la vida natural con la mecánica decimonónica, con un halo de nostalgia por la tecnología más manual y primitiva. Son trabajos principalmente en blanco y negro con matices de color muy sencillos y desaturados, que enfatizan esa supuesta antigüedad y contribuyen a enmascarar las composiciones.
Sus últimos trabajos editoriales han sido Mirabilia. Compendio de maravillas y asombros del Camino de Santiago (2021, Anaya Touring) y Los devoradores de mentes (2020, Thule).
Instagram: @celsiuspictor