– CANCELADO – Travel Talks: Sostenibilidad como motor de un turismo alternativo

Comienza:
  2 de noviembre de 2022 19:00

Termina:
20:00

Detalles

Fecha:

  2 de noviembre de 2022

Hora:

19:00 - 20:00

Categoría del evento:

C/ Miguel Ángel, 33, Madrid
Metro: Gregorio Marañón

Teléfono:

915 35 58 99


Añadir a mi calendario

36 plazas

Un mes más, dedicamos parte de nuestra agenda cultural a la sostenibilidad

En esta ocasión, nos acompañarán el escritor Miguel Cuesta Aguirre y la ilustradora María del Busto Abrisqueta, responsables del título Ciudades sostenibles. Destinos para descubrir la Europa que nos espera. Un libro con en el que, a través de un recorrido por lugares y edificios emblemáticos, descubriremos que un nuevo modelo de ciudad, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, es posible.  Con ellos, charlaremos de ciudades sostenibles, urbanismo, de una arquitectura fascinante que conjuga vanguardismo y respeto por las tradiciones locales y una vuelta a los modos de vida saludable. Hablaremos de cómo convertirnos en viajeros responsables a través del compromiso y la concienciación y exploraremos otras realidades relacionadas con el turismo y el comercio sostenible como gancho turístico. En definitiva, de un nuevo turismo que reclama soluciones ingeniosas para recuperar valores naturales y sociales.

Con la colaboración de:

NUESTROS INVITADOS

MARÍA DEL BUSTO

Estudió Historia del Arte y Arquitectura de interiores. Ha trabajado en diferentes disciplinas del diseño: arquitectura, escenografía en cine y teatro, dirección de arte publicitario y el dibujo siempre ha sido el vehículo y la herramienta más certera para plasmar su creatividad. Sus ilustraciones son puramente arquitectónicas, combinando el dibujo técnico a tinta con acuarela.

MIGUEL CUESTA

Es licenciado en lenguas eslavas. Traductor y autor de varias guías de Anaya Touring especializado en países del Centro y Este de Europa.

Comprometido con el consumo responsable, no solo cree que el turismo pueda ser limpio, sino además una herramienta hacia la sostenibilidad. Por eso procura viajar en tren y trata de dar visibilidad a destinos poco masificados donde la tradición es una herramienta hacia el futuro. Filólogo de formación, traductor y periodista de viajes de profesión, le gusta inspirar viajes que trasciendan.