¿Vas a visitar próximamente Kioto y te gustaría aprovechar el tiempo al máximo para conocerlo lo mejor que puedas la ciudad? Entonces en este artículo podrás encontrar algunos consejos que te serán de mucha utilidad, ya que te ayudaremos a tener más claro qué ver en Kioto durante un viaje de 3 días. No tienes que seguir estas recomendaciones al pie de la letra, pero sin duda alguna consideramos que son una excelente opción para que puedas conocer Kioto mucho mejor y aprovechar al máximo el tiempo que pasas ahí.
Día 1: este de Kioto
Comenzaremos nuestro viaje conociendo el este de Kioto, una ruta en la que podrás conocer algunos de los mejores lugares turísticos que nos ofrece, destacando calles tradicionales y templos, además de que también podrás disfrutar de un ambiente nocturno único.
- Pagoda Yasaka: Esta es una de las pocas pagodas que puedes ver en todo Japón, por lo que no te puedes perder la oportunidad de conocerla.
- Calle Sannezaka y calle Ninenzaka: Unas pequeñas, pero muy concurridas calles que se encuentran en el distrito de Higashiyama. Son un excelente viaje al pasado y te permitirán conocer más sobre el Kioto tradicional.
- Templo de Kiyomizudera: Se trata de uno de los templos más conocidos en todo Japón, el cual le debe su nombre al agua de la catarata Otawa. El templo se encuentra entre las montañas de Kioto, siendo conocido por su estructura de madera. Desde el mirador tendrás una vista única. No te pierdas este artículo con todos los detalles para visitarlo.
- Ryozen Kannon: Un complejo conmemorativo a la Guerra del Pacífico.
- Calle Nene no Michi: Una calle bastante tradicional de Kioto que deberías conocer en cuanto tengas la oportunidad.
- Templo Chion-in: Este hermoso templo destaca por tener la puerta de madera más grande de Japón en su entrada, la cual es conocida como Sanmon Gate.
- Distrito de Gion: Este distrito es muy conocido gracias a que se pueden ver geishas con mucha normalidad, además de que cuenta con callejones únicos.
Día 2: norte de Kioto
Para el segundo día nos moveremos hacia el norte de Kioto, una zona que también tiene mucho que ofrecerles a todos los viajeros:
- Templo de Ryoanji: Un templo zen que ha sido considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un lugar increíble que debes de conocer.
- Templo de Ninnaji: Este templo budista pertenece a la escuela Shingon y también ha sido considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Camino de la filosofía: Se trata de un paseo que se encuentra en la zona de Higashiyama y que tiene un encanto especial porque está rodeado por ciento de árboles de cerezo, creando una imagen única que no te querrás perder.
- Templo Ginkakuji: Este templo zen se encuentra en la zona de Higashiyama, así que si estás por ahí deberías de aprovechar para conocerlo en cuanto tengas la oportunidad.
- Templo Kinkauji: Uno de los templos zen más famosos que hay en todo Japón, el cual tiene una cubierta de pan de oro en sus dos plantas superiores, siendo una de las opciones más destacadas que podemos encontrar.
Día 3: Fushimi Inari, Nara (a las afueras)
Para finalizar nuestro viaje por Kioto conoceremos las zonas del oeste y también algunas zonas de las afueras de la ciudad.
- Fushimi Inari: No todos los trenes tienen parada en Inari, así que tendrás que asegurarte de esto antes de salir. No te pierdas cómo llegar a Fushimi Inari a través de este post. Es un santuario sintoísta que es conocido en todo el mundo por tener miles de toris de color bermellón, siendo un santuario dedicado a Inari, dios del arroz.
- También puedes visitar la zona de Arashiyama y sus famosos bosques de bambú.
- Nara: Aquí te podrás encontrar el templo Todai-ji, uno de los edificios de madera más grandes en todo el mundo, además de que se pueden ver a cientos de ciervos que caminan completa libertad por toda la ciudad.
Hay muchos más lugares interesantes que deberías conocer cuando visites Kioto, pero los que hemos mencionado anteriormente son aquellos que te recomendamos no perderte. Y para ti, ¿cuál es tu atracción turística favorita de Kioto?