Restaurantes españoles que nos han conquistado (por el estómago)

Publicado el 15 de enero de 2020

Viajar implica un placer para todos los sentidos y el del gusto no iba a ser la excepción. Una buena comida puede convertirse en una experiencia única e inolvidable, uno de los mejores recuerdos de la ciudad que se visita y nuestros expertos viajeros lo saben bien. Por eso os queremos hacer llegar sus mejores recomendaciones culinarias de los restaurantes del territorio nacional que los han conquistado por el estómago. ¡Bienvenidos a La Grand Bouffe!

 

Restaurantes que nos han conquistado (por el estómago)

1. Atrio, Cáceres

El chef de Atrio (Toño Pérez) y su director (José Antonio Polo) se conocieron cuando eran estudiantes universitarios y trabajaban en una pastelería. Juntos han conseguido poner en pie un local que ha sofisticado la gastronomía tradicional extremeña y que cuenta con dos estrellas Michelin. Algunas de sus joyas: el ravioli de zanahoria en cuchara con ortiguilla marina, el bollo negro de calamar o la panceta ibérica en tempura. A su atractivo hay que añadir la vanguardista reforma del local, situado en pleno casco antiguo de Cáceres.

Restaurantes que nos han conquistado (por el estómago)

2. ABaC, Barcelona

Ubicado en la zona alta de la ciudad condal, este restaurante es el mejor ejemplo de que Jordi Cruz es mucho más que un cocinero mediático, popular por su papel en MasterChef. Se inició en la profesión con apenas 14 años y ha conseguido para ABaC dos de sus tres estrellas Michelin. De su cocina salen delicias como la ostra ‘azul’ con nieve de escabeche japonés o el pichón asado con lavanda especiada. Un plus: su jardín es uno de los más bonitos de la ciudad.

Restaurantes que nos han conquistado (por el estómago)

3. Azurmendi, Bilbao

«Somos el vehículo transmisor entre el producto y el placer» dice su chef Eneko Atxa, quien descubrió su vocación observando el trajín en la cocina de su madre y su abuela. Hoy regenta el único restaurante de tres estrellas situado en tierras vizcaínas. Azurmendi cuenta con su propio huerto y destaca por trabajar el producto de temporada, las combinaciones más sorprendentes y los efectos especiales como humos o trampantojos. Su sala completamente acristalada permite degustar sus creaciones disfrutando de unas preciosas vistas a la montaña.

Restaurantes que nos han conquistado (por el estómago)

4. Aponiente, Cádiz

La apuesta monográfica de Ángel León por la cocina del mar ha sido reconocida por la prestigiosa lista «The world’s 50 best restaurants» y, por supuesto, tienen un merecido sitio entre los favoritos de nuestros expertos. Abierto en 2007, Aponiente se trasladó en 2015 a un antiguo molino con paredes de piedra; en este idílico entorno se puede disfrutar de una experiencia única para el paladar que apuesta por sostenibilidad e investigación: placton, plasma de pez, caldos luminiscentes, pescados de descarte o embutidos marinos son algunas de las sorpresas que podréis degustar.

Restaurantes que nos han conquistado (por el estómago)

5. Diverxo, Madrid

Joven, audaz y todo un fenómeno mediático. Al frente de Diverxo, Dabiz Muñoz ha logrado muchos hitos, entre ellos, recuperar para Madrid las tres estrellas Michelín (algo que no ocurría desde 1987 con Zalacaín). Conseguir una mesa en Diverxo puede demorarse aproximadamente unos 8 meses, pero la experiencia merecerá la pena. El lema de trabajo de Muñoz reza «vanguardia o morir», por lo que no es de extrañar que su cocina esté en constante evolución y que cada visita sea una oportunidad para descubrir platos nuevos. Un viaje alrededor del mundo sin salir de la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *