Como cada año, al arrancar 2024 la mayoría de nosotros nos hemos planteado una serie de propósitos que nos gustaría cumplir: hacer vida sana, aprender cosas nuevas, viajar más… Y para esta última opción podemos ayudarte con cinco propuestas en diferentes continentes, que servirán para darte ideas originales, adaptadas a todos los gustos. ¡Renueva el pasaporte y acompáñanos!
Tailandia, el país de las sonrisas
Uno de los destinos más recomendables para empezar a conocer el sudeste asiático es
Tailandia. Y es que no en vano es llamado el «país de las sonrisas«, ya que no solo sus amables gentes te sonreirán en todo momento sino que no podrás quitarte la tuya desde que tus pies pisen su suelo.
Es un país de contrastes cargado de encanto: hay espacio para el bullicio por las calles
de sus principales ciudades al igual que playas de aguas tranquilas, santuarios naturales y
templos para el recogimiento. Bangkok te recibirá como punto de partida: la animada capital tailandesa es una moderna metrópoli con palacios increíbles. Por otro lado, en las islas Phi Phi te esperan algunas de las mejores playas paradisíacas de fina arena blanca y aguas turquesa.
Todo ello acompañado de una rica gastronomía que no puede pasarse por alto, con su mezcla única de sabores vibrantes. No puedes dejar de probar los deliciosos currys tailandeses, los pad thais, las sopas y el dulce arroz con mango. Además si te quieres sentir como un auténtico local, no dejes de probar la excitante comida callejera.
Uzbequistán, un centro de arte islámico
El centro de Asia tiene grandes tesoros turísticos que merece la pena conocer, y muchos de ellos se encuentran en Uzbequistán, una de las regiones del mundo que lleva habitada y en pleno auge desde el Paleolítico. Su riqueza cultural es inmensa gracias a que ha sido durante milenios una zona de paso de grandes rutas comerciales como la de la seda, que unía China con el Mediterráneo.
Además de la capital, Tashkent, que recuerda su pasado como república soviética, alberga ciudades históricas como Jiva y su Itchan Kala, una fortaleza amurallada. También Bujará, considerada el mayor centro de la cultura islámica en Asia Central; y la mítica Samarcanda de Las mil y una noches. Tres espacios clave de la arquitectura musulmana repletos de mezquitas, mausoleos, madrazas y minaretes, cuyo máximo exponente es la Plaza Registan, un punto de encuentro que no debe faltar en ninguna visita.
Por otra parte, Uzbequistán también aporta aventuras a través del desierto de Kyzyl Kum, donde es fácil avistar antiguas fortalezas centenarias. Además, sobre sus arenas siguen instalándose yurtas, las tiendas de los antiguos pueblos nómadas de esta región, que se pueden visitar y, en algunos casos, incluso utilizar para pasar la noche. Un cúmulo de experiencias que para muchos serán inolvidables.
Orlando, la tierra prometida de los parques temáticos
Tomarse varias semanas de vacaciones para conocer a fondo la península de Florida, en Estados Unidos, es otra de nuestras propuestas para el 2024, sobre todo para aquellos amantes de los parques temáticos y las montañas rusas, que encontrarán en Orlando su máximo exponente.
Disney tiene mucho que ver con esta afirmación, ya que instaló allí seis opciones de ocio: su clásico Magic Kingdom; Epcot, que representa algunas culturas del mundo; Hollywood Studios, muy recomendable para los amantes de Star Wars; Animal Kingdom, centrado como su nombre indica en el reino animal; y Typhoon Lagos y Blizzard Beach, dos espectaculares parques acuáticos.
Por otra parte, y orientado a un público menos infantil, Orlando alberga también los Universal Studios, donde nos encontraremos con universos como el de Harry Potter, King Kong o los de los superhéroes de Marvel Spiderman y Hulk. Además, a pocos kilómetros de allí es posible visitar Volcano Bay, el parque acuático con el tobogán más alto de Estados Unidos; y también el Icon Park, con una noria de más de 120 metros de altura. ¿Alguien ha dicho vértigo?
Grecia: los clásicos nunca mueren
Grecia también nos acerca al mundo antiguo entre sus ruinas milenarias, pero en un ambiente muy diferente: rodeados por las aguas de cálidos mares como el Egeo, el Jónico y, por supuesto, el Mediterráneo que los abraza a todos. Grecia es cultura pero también sol y descanso.
Además, nos da una buena excusa para lanzarnos al mar en un crucero, un yate o en una clásica goleta. Dentro de sus fronteras hay más de 6.000 islas, la mayoría de ellas deshabitadas, de las que Mykonos, Santorini y Creta son las más conocidas por su belleza, su historia y sus opciones de ocio nocturno.
Aunque tampoco es desdeñable pasearse por Corfú, Skopelos, Thassos o Kefalonia, mucho más verdes y frondosas. O bucear por las aguas de Rodas, Naxos, Paros, Skiathos o Milos, con pequeñas y preciosas playas de azul turquesa