Con una viajera como Patricia Pérez, experta nutricionista y obsesionada con el bienestar, Viajeras con B no podía dejar de visitar la isla de Okinawa, en Japón, para descubrir por qué sus habitantes son los más longevos del planeta. Secretos de salud y bienestar que se entremezclan con la sociedad, la gastronomía y la forma de vida de esta cultura oriental milenaria, tan diferente de la occidental. Y es que Japón cuenta con algunos de los lugares más asombrosos del mundo…
Tokio, la ciudad despierta
La enorme riqueza cultural de Japón, el equilibrio entre sus templos y sus jardines, sus innovadores sabores y su cultura hospitalaria se reflejan claramente en su capital. Con más de 12 millones de habitantes, Tokio es una ciudad vibrante, dinámica y viva. Debido a la inmensidad de Tokio, te recomendamos dividir la ciudad en cuatro áreas.
- El Palacio Imperial: Es la residencia oficial de la familia imperial. En su interior se pueden visitar los magníficos Jardines Orientales del Palacio. Situado al noroeste, encontramos el foso de Chidorigafuchi, que en época de floración de los cerezos, normalmente en el mes de abril, es todo un espectáculo de la naturaleza.
- El santuario de Meiji: Con más de 700.000 metros cuadrados y cubierto por un frondoso bosque, se encuentra este famoso santuario sintoísta erigido en honor al primer emperador del Japón moderno y su esposa.
- El templo de Sensoji: el templo budista más antiguo de la ciudad consagrada a Kannon, diosa budista de la misericordia.
- Monte Fuji: al oeste de Tokio se encuentra esta obra maestra de la naturaleza, la cima más alta de Japón con una altitud de 3.776 metros. No puedes irte de Japón sin disfrutar de sus elegantes y casi celestiales vistas.
También es recomendable pasear por el barrio de Ginza y experimentar su gran metamorfosis. Y perderse por la gran metrópolis comercial de Shinjuku y Shibuya, otros imprescindibles en el recorrido por la ciudad.
Kioto, símbolo de tradición
Una de las ciudades más importantes y extensas de Japón. La ciudad de Kioto, localizada en la parte central de la isla de Honshu, nos permitirá disfrutar de sus tradicionales templos budistas, pasear por sus inmensos jardines, visitar los magnánimos palacios imperiales, conocer la cultura de las geishas, subir a la torre de Kioto, etc. Un sinfín de actividades y lugares que no pueden faltar en nuestra visita al gigante asiático. No dejes de visitar el Santuario Fushimi Inari.
Nagoya, la ciudad fortificada
En la costa del Pacífico se encuentra la cuarta ciudad más grande de Japón: Nagoya, una antigua ciudad fortificada. Aquí es recomendable visitar espacios como el Castillo de Nagoya y el Museo Tokugawa, que conserva importantes piezas históricas que nos permitirán conocer más datos sobre la historia del país nipón.
Miyajima, la isla mística
Situada dentro de la Bahía de Hiroshima, Itsukushima o más conocida como Miyajima, fue declarada en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su belleza y magia natural. El impresionante torii flotante, o puerta sagrada, del santuario de Itsukushima es el icono indudable de la isla.
Okinawa, paraíso terrenal
Al sudoeste de la isla principal de Honshu se encuentra Okinawa, donde nos hemos centrado en nuestra visita con Viajeras con B . Sus amplias playas y hermosos arrecifes de coral junto con el agradable clima tropical, hacen de este destino poco común, un lugar paradisiaco. Además, la isla permite participar de la vida de sus habitantes, paseando por el Fish Market o descubriendo la magia de Naminoune Shrine, el santuario sintoísta en Naha asentado sobre un acantilado
Otras de sus joyas las encontramos en el entorno natural de Ogimi, donde se puede contemplar la Stone Monument of Declaration of Longevity. Este monumento es quizá el más significativo de Okinawa ya que, no en vano, se trata de la región más longeva del mundo. Nuestras Viajeras con B han podido comprobarlo de primera mano, compartiendo el tiempo y la sabiduría de algunos de estos habitantes centerarios que pueblan la isla.
También es recomendable bucear por las aguas transparentes de Cape Maeda, recorrer la cosmopolita Naha o divertirse en el parque temático Okinawa World, en el que encontraremos atracciones naturales únicas como la iluminadora Cueva de Gyocusendo, una de las más grandes del mundo.
Si en tu viaje a Japón vas a aprovechar para visitar Okinawa, te recomendamos estos otros lugares ideales si quieres escapar de los recorridos turísticos más comunes:
- Kobe: admirado por estar enmarcado en un entorno de montañas espectacular. No te olvides de alzarte en su teleférico y disfrutar de sus vistas panorámicas.
- Tokushima: famoso por la celebración del festival de danza Awa-Odori, popular baile que cada año recibe miles de visitantes.
- Takamatsu y su parque de Ritsurin no te dejarán indiferente. El parque es considerado una de las joyas de la jardinería japonesa.
- Okayama: su Castillo y sus jardines ofrecen una combinación original y única.
Ya has visto el recorrido que puedes hacer para entrar en contacto con Japón, así que ahora solo queda que acudas a una de nuestras más de 700 tiendas donde te prepararemos un exclusivo viaje.
¡No te pierdas el programa en Viajeros con B!
Comments:
8 thoughts on “Viajeras con B Japón. Un viaje de revelación con Patricia Pérez.”
Un sueño
Bonic país per visitar de diferent visio a la tant turística. Un país inoblidable
Qué interesante y qué envidia!
En un momento tan duro como el que estamos viviendo 16 Marzo 2020 que no podemos salir de casa, es cuando te das cuenta lo importante que es viajar para bien y para mal.
Solo deseo que pasemos esto pronto todos juntos y que podamos volver a viajar y que esto nos haga ser mejores personas con los damas y mejores con la naturaleza y el mundo.
Espero poder volver a viajar porque es mi pasión. Tokyo 2020 ojalá se puedan celebrar los Juegos.Un saludo
El Oriente y sus tradiciones, sus paisajes, sus fiestas, sus dioses y su comida.
Todo diferente.
Esi próximo viaje, Japón!
Me encantaría viajar a Japón.
Seria genial que me tocara. Muchas gracias por la oportunidad